Instrumentos de Pase y Caución

Los pases y las cauciones son colocaciones financieras de fondos, con características similares. Un individuo que posee una cartera de valores y necesita efectivo en el corto plazo puede desprenderse de los títulos en forma temporal mediante una operación de pase o de caución y obtener el capital necesario. Como contraparte, quien cuenta con excedentes de efectivo puede invertirlos en este tipo de operaciones a cambio de un rendimiento o tasa fija de interés.


El pase bursátil es un único contrato que contempla dos operaciones simultáneas. El inversor vende (o compra) valores negociables a un precio de contado o a plazo y pacta simultáneamente la operación inversa de compra (o venta) para un mismo comitente y en un vencimiento posterior.
En este tipo de operatoria quien vende los títulos en contado deja de ser su propietario, por lo que al momento de fijar el precio futuro debe tener en cuenta si los títulos pagarán dividendos u otros conceptos, ya que durante la vigencia del contrato el vendedor no goza de los derechos patrimoniales.

Ventajas

  • Aplicación de los fondos líquidos a una operación de corto plazo que permite obtener una tasa de interés a cambio.
  • Cobertura de necesidades ocasionales de fondos. Quien tenga en su cartera acciones o bonos y requiera fondos líquidos ocasionales puede realizar una operación de pase vendiendo los títulos en el presente y volviéndolos a comprar en una operación simultánea a plazo, pagando un precio superior.
  • Operación de realización garantizada. El mismo día que se realiza un pase se produce la venta y la recompra a futuro o viceversa. Esto implica que ambas operaciones quedan definidas en el mismo acto, lo que asegura la operación de futuro en base a las previsiones del presente. Durante el período que dura la operación, las subas o bajas del precio de mercado de la especie no afectan el precio futuro ya pactado.


La caución bursátil es una operación similar al pase, pero a diferencia de éste, al precio de venta de contado de los valores objeto de la caución se le aplica un aforo (garantía) determinado por el Mercado de Valores.
Este aforo es un porcentaje que fija el límite de fondos que puede obtener el tomador a cambio de los títulos que entregó.
De manera que un inversor que cuenta con fondos líquidos puede prestarlos a cambio de valores y al vencimiento del plazo convenido obtener el dinero prestado más un rendimiento cierto (dado que interés se calcula al comienzo del contrato).
La caución no implica cambio de propiedad de los títulos sino su inmovilización por un tiempo determinado. Si durante la vigencia de la caución el título realiza pagos de dividendos u otros conceptos, el dueño original será quien goce de estos beneficios.

Ventajas

  • Aplicación de los fondos líquidos a una operación de corto plazo que permite obtener una tasa de interés a cambio.
  • Cobertura de necesidades ocasionales de fondos. Quien tenga en su cartera acciones o bonos y requiera fondos líquidos ocasionales puede realizar una caución inmovilizando los títulos en el presente, con un aforo de garantía, y pagando el monto total en el futuro.
  • Operación garantizada. Cuando se realiza una operación de caución la garantía es el aforo que establece el Merval. La especie queda “caucionada” en un porcentaje hasta cubrir la cantidad de dinero que debe representar. La caución aportada se actualiza diariamente sobre la base de las cotizaciones de mercado y, en caso de faltantes, el operador debe reponer garantías.

Bull Market Brokers S.A. 25 de Mayo 350, Capital Federal, Buenos Aires C1002ABH Argentina 0800- 345-0223 -34.603680 -58.371200